Hace ya casi un lustro, cuando Fher reinaba en la web parrillera, se decidió crear un incentivo para que la gente pasara la pelota en vez de chupar hasta la saciedad. Ese incentivo era la Liga Fantástica Spartak. Como su homónima del diario Marca, es un sistema de puntuación en función del juego realizado por los integrantes del equipo semana a semana. Así se puntúan no solo los goles, si no los pases, las cagadas, y la calidad de los tantos. Por supuesto el ganador se lleva un premio que aún no puedo desvelar, pero merece la pena. A continuación podéis ver la clasificación y las normas de puntuación.
Clasificación
Pos | Jugador | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | J | P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | Juán Cano | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 3 | 0 | 1 | 0 | 1 | 15 | 49 |
14 | Iván Reche Gil | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
8 | Iván Pérez López | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 9 | 16 |
3 | Fer González | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 16 | 49 |
4 | F.J. Santiago | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | 2 | 0 | 1 | 18 | 45 |
5 | Toni Ruiz | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 2 | 1 | 0 | 1 | 12 | 29 |
12 | Raimon Cantavella | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 9 |
11 | Victor Martín | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 5 | 11 |
7 | Carlos Bergés | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 18 |
1 | Daniel Jimenez | 26 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 17 | 55 |
13 | Oliver Cubo | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 8 |
10 | Miguel Rosa | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 11 |
9 | Santana | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 11 |
6 | Cristian Puertas | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 23 |
Normativa
Una vez más volvemos a cambiar las normas de la Liga Fantástica Spartak. Hemos quitado el MVP y el gol de la jornada por la dificultad que suponía escoger sólo a uno y las diferencias que ocasionaba en la clasificación. Para compensar otorgaremos más opciones de puntuar para la defensa y el portero. Además, para conseguir que se pase más el balón en jugadas claras, se ha aumentado a dos puntos las asistencias (siempre que el que marque no tenga que regatearse a todo el equipo). Para el resto de modificaciones solo tenéis que consultar la siguiente tabla:
- Partido jugado: 1 punto
- Gol estándar: 1 punto
- Gol de cabeza: 2 puntos
- Gol de tacón: 3 puntos
- Gol de vaselina: 5 puntos
- Gol de volea: 3 puntos
- Gol de chilena: 5 puntos
- Gol de un defensa: 2 puntos
- Gol del portero: 5 puntos
- Asistencia: 2 puntos
- Asistencia portero: 3 puntos
- Encajar menos de 3 goles: 3 puntos (portero), 1 punto (defensa)
- Encajar ningún gol: 5 puntos (portero), 3 puntos (defensa)
- Ganar por diferencia de 3 o más goles: 4 puntos (portero), 2 puntos (jugador de campo)
- Pararse un penalty: 4 puntos (portero)
- Encajar un penalty: -1 punto (portero)
- Cometer un penalty: -2 puntos
- Tarjeta amarilla: - 2 puntos (si no para una jugada clara de gol)
- Tarjeta roja: - 4 puntos (si no para una jugada clara de gol)
- Javimurada: -2 puntos y toallazo en el vestuario
Ganador
Pese a la derrota en la final pudimos celebrar la ceremonia de entrega de la LFS Verano 2014. Por segunda vez en las tres últimas ediciones, Dani se proclamaba campeón. Esta vez de forma indiscutible con sus 55 puntos, 27 señores goles y solo perdíendose dos partidos de liga. Solo podemos dar la enhorabuena al campeón. ¡Felicidades!